menu

El psicoanálisis tiene su punto de partida en una ciudad, Viena, en la época victoriana, en cual la sexualidad estaba claramente controlada. Sin dudas, la enseñanza de Lacan significó una lectura y una transformación subversiva del pensamiento freudiano, que permitió delimitar el valor y la función de la palabra en el campo del lenguaje y, en consecuencia, indicar cuáles eran las desviaciones y distorsiones de los conceptos fundamentales del psicoanálisis y de su práctica misma. Desde Europa este discurso se extendió a otras partes del mundo, en particular a diversos países de Latinoamérica. Este movimiento denominado Encuentros latinoamericanos de psicoanálisis, organizado por Rolando Karothy y Ruben Goldberg, se sostiene en la necesidad de crear un espacio de intercambio y debate, incluyendo la interlocución con otras disciplinas (mesas redondas, conferencias, jornadas, publicaciones), en otro tiempo histórico que aquel de los orígenes, donde se den a conocer las producciones de los analistas de los diversos países de gran parte de nuestro continente, que ya han demostrado su enorme importancia para el porvenir del psicoanálisis.

actividades